Tecpatán, Chiapas.– En un esfuerzo por fortalecer la cultura de paz, la participación ciudadana y la protección del entorno natural, la Mtra. Ana Laura Romero, titular de la Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno , participó activamente en las Jornadas por la Paz y el Medio Ambiente, llevadas a cabo en el municipio de Tecpatán, Chiapas.
Estas jornadas, alineadas con los principios de humanismo y justicia social que caracterizan al gobierno del Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, tienen como propósito promover el desarrollo sostenible, la cohesión social y la convivencia armónica, mediante la articulación de esfuerzos entre dependencias estatales, autoridades municipales y organizaciones de la sociedad civil.
El evento fue encabezado por la Secretaria General de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz, quien subrayó la importancia de sumar voluntades para fortalecer el tejido comunitario y atender de manera integral las causas estructurales de la violencia y el deterioro ambiental. Como parte de las actividades, se realizaron talleres formativos, campañas de reforestación, actividades lúdicas, acciones de educación ambiental y espacios de diálogo con la población.
La jornada contó con la destacada participación de funcionarias y funcionarios estatales, entre ellos: la Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Magdalena Torres Abarca; el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha; el Fiscal Ambiental del Estado, Vicente Molina Ramos; el Subsecretario de Educación Estatal, Gilberto de los Santos Cruz; y la Directora General de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Yolanda María Alfaro Pérez. Todas y todos refrendaron el compromiso del Gobierno del Estado con la construcción de comunidades seguras, resilientes y en armonía con la naturaleza.
Asimismo, participaron los presidentes municipales Edgar Marín Gómez (Tecpatán), Yadira Pérez Pérez (Coapilla), Isidro Baldemar Ramos Bonifaz (Ocotepec) y José Tilo Alcudia Hernández (Mezcalapa), junto con autoridades comunitarias y regionales que se sumaron a esta jornada como aliadas estratégicas en la defensa del medio ambiente y la promoción de la paz social.
La presencia de representantes de la Guardia Nacional, la Séptima Región Militar, el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZOOMAT), IMSS Bienestar, CONECULTA, INJUVE y el Centro Estatal de Prevención Social permitió consolidar un enfoque integral y transversal, en el que la seguridad, la cultura, la salud, la juventud y la biodiversidad convergen en un mismo propósito: construir un Chiapas más justo, verde y en paz.